Cuando hablo con amigos sobre mis viajes solo, hay una afirmación que se repite:
“claro es que tú hablas inglés…“
“si yo hablara ingles…”
Hablar inglés no es difícil.
Puntualizo. Hablar un inglés de “Oxford” puede resultar difícil. Hablar un inglés decente, NO es difícil.
Por inglés decente, me refiero a ser capaz de comunicarte con relativa fluidez. Hacerte entender, entender a tu interlocutor, y conseguir mantener una conversación. Evidentemente cuanto mejor sea tu manejo del idioma, más fácil te será el relacionarte con la gente que conozcas y/o solucionar problemas que se pueden dar por el camino (ver mil problemas que pueden surgirte en el aeropuerto de Bali cuando pierdes un vuelo). Pero con ese mínimo, puedes ir a cualquier lado. El camino se hace andando, ya mejorarás.
Existen diferentes de aprender inglés:
- Apuntarte a una Academia.
- Clases privadas de conversación.
- Estancias en el extranjero, …
Todas son buenas y recomendables, sobretodo la estancia en el extranjero.La mejor en mi opinión. Pero también todas tienen un denominador común: TODAS CUESTAN DINERO.
Partiendo de la base de que tenemos una base de gramática (nivel Instituto), con un poco de constancia y determinación, todos podemos llegar a tener como mínimo un nivel decente de inglés que nos permita relacionarnos con la gente con relativa fluidez.
Lo más recomendable para conseguir un buen nivel de inglés sería compaginar alguna de las opciones de pago (academia, clases conversación, estancia extranjero…), con los consejos gratuitos que voy a daros más abajo. Pero en el caso de que no podáis afrontar el desembolso económico, si lleváis a cabo estos consejos gratuitos seréis capaces de llegar a conseguir un nivel decente que os lleve a evitar:
- los dichosos silencios porque no recuerdas como se dice una palabra…
- que no te entiendan porque pronuncias mal…
- que no entiendas lo que te están diciendo…
Es posible evitar/minimizar estas situaciones con tan solo un poco de determinación y constancia. Y sobre todo GRATIS.
Antes de empezar…. si conocéis a éste personaje es que sois de mi quinta 😀

Hi!! I’m Muzzy….. recuerdos de mi infancia 😀
Aquí os dejo 7 consejos que a mí, me han resultado, y me siguen resultando muy útiles:
-
Cualquier niño de primaria (6 años) ya lee en castellano, no seas vago. Lee en inglés. En un primer momento da pereza, ves cuantas paginas tiene el libro y crees que no vas a ser capaz. SI LO ERES, hazme caso. Ponte cómodo. Prepárate un diccionario a mano. El de toda la vida, el que está cogiendo polvo en la estantería de la sala de estar de tu casa, o aún más cómodo. Bájate una app en el smartphone, ganarás tiempo, te desesperarás menos. Ármate de paciencia durante las primeras páginas, los primeros días, pero aguanta, merecerá la pena. La primera página te costará mucho, porque consultarás muchas palabras, parece que no acaba nunca. Pero como por arte de magia, verás que las palabras se repiten en los siguientes párrafos, páginas… y cada vez tendrás que usar menos el diccionario, tardarás menos en pasar de página. Ésta es mi opción favorita, y la más efectiva para:
–GANAR VOCABULARIO
-APRENDER EXPRESIONES
-ADAPTAR TU MENTE A ASIMILAR EL IDIOMA MEJOR.
-
En el coche, en tu casa, en la ducha… siempre que puedas. Sintoniza alguna cadena donde haya debates, puedas escuchar las noticias, un poco de música también viene bien. Al principio entiendes poco, pero tu “listening” está mejorando aunque no lo percibas en un principio. Verás como antes de lo que crees vas entendiendo más y más. Con esta opción consigues:
–MEJORAR TU “LISTENING”
-
Seguro que te encantan canciones de habla inglesa y no sabes lo que dicen. A todos nos ha pasado!. Bien, ha llegado el momento de poner fin a eso. Descárgate las “letras (lyrics)” y tradúcelas. Recomiendo webs como: azlyrics, metrolyrics… Luego escúchalas leyéndolas en inglés. Sin apenas darte cuenta, estás ganando vocabulario e interiorizando como se pronuncian. Además de estar cantando en inglés, eso para los más virtuosos… 😀 Con esta opción consigues:
-GANAR VOCABULARIO
-MEJORAR TU “LISTENING”
-MEJORAR TU “PRONUNCIATION”
-
Se acabó el ver las películas/series de habla inglesa en español. Éste es uno de los grandes males en España. Nos han malacostumbrado desde pequeños a tener todas las películas dobladas al castellano. ERROR. ERROR. ERROR. A partir de ahora las pelis se ven en VO. Iremos avanzando por 3 fases:
1/ VOSE: En un primer nivel, las verás en VO con Subtítulos en Español. Bien, aquí es dónde todo el mundo dice: “es que me paso toda la peli leyendo”. Ya… ¿quién dijo que los principios fueran fáciles?. No desesperes, mejorará con el tiempo, cada vez necesitarás menos leer. A cambio de éste pequeño esfuerzo, estás haciendo mucho “oído”, que te valdrá en el futuro. ¿queremos tener un inglés decente no? pues hay que hacer algunos esfuerzos. En otros países las películas de habla inglesa no están dobladas. Y casualmente… en esos países el nivel de inglés de la gente es notablemente superior al que tenemos en España. No hay que irse muy lejos, nuestros vecinos los portugueses hablan mejor inglés que nosotros.
2/ VOS: Segunda fase. No podemos acomodarnos a lo fácil. Siempre hay que ir un pasó más, de lo contrario no hay avance. Leer en español lo hace cualquiera. Ahora vamos a poner la los subtítulos en inglés. Este paso es muy importante. En un primer momento, y dependiendo de la película que veamos, habrá muchas palabras que no sepamos que significan.
Solución: Le damos al stop, la buscamos en la app de traducción de nuestro smartphone, y seguimos. Hemos perdido 5 segundos, y hemos ganado una palabra para nuestro vocabulario. Tampoco está tan mal no? Yo recomiendo 100% la app del diccionario de Collins, es cara, pero es una inversión para siempre. Otras son válidas también, cada uno que se ajuste a su presupuesto. Solo tenéis que buscarlas en el smartphone. Ésta fase es muy importante, y si somos constantes aquí, en menos tiempo de lo que crees, tu inglés (pronunciación, vocabulario, y oído) habrá mejorado a pasos agigantados.
3/ VO: Crees que estás preparado para la siguiente fase? Me alegro! ésa es la actitud!. Ésta es para profesionales 🙂 Ha llegado la hora de “quitarte los manguitos” y “tirarte a la piscina de los grandes”. Fuera subtítulos. A pelo. Es la más dura. Notarás tus avances, pero te darás cuenta de que quizás aún no estás preparado. Aquí aconsejo ir intercalando en un principio películas con VOS con VO. Y sobretodo, constancia, constancia y constancia.
-
Si buceas por internet un poco, verás que hay mucho contenido gratis para aprender inglés. Aquí te dejo algunas apps como muestra: Busuu, Duolingo, Wlingua, Mansion Ingles,… donde poder refrescar la gramática, vocabulario básico, etc… También puedes escuchar audiobooks o podcasts en inglés. Aquí algunas webs de podcasts en inglés:
- Nivel Básico: Podcast in English
- Nivel Intermedio: ESLpod, British Council
- Nivel Avanzado: Learn out load.
-
Esfuérzate en comunicarte con ellos, en hacer actividades juntos, salir de copas… Tendrás situaciones de la vida cotidiana que resolver en inglés, y cuando lo hagas, la siguiente vez que debas hacerlo te vendrá a la mente con mucho más fluidez. Aúnque sin duda, lo mejor es que te eches un novi@ angloparlante, nada mejor que eso 😀
-
Éste es el último de la lista, pero el más importante. Normalmente todos hablamos más inglés del que creemos, pero hay algo que nos frena a utilizar todos los recursos que tenemos. Vamos con el freno de mano echado. Simple y llanamente es MIEDO.
Miedo a que lo digamos mal, a que se rían, a que no nos entiendan,… Dejar ese miedo atrás es el primer paso hacia conseguir mejorar tu inglés. Te vas a equivocar, vas a decir cosas mal, alguna vez no te entenderán… ¿Y qué?
No pasa absolutamente nada. Es la única forma de aprender, equivocarte y rectificar. ¿Nunca has escuchado a un “guiri” hablando en español? Se equivoca 3 veces por frase, conjuga mal los verbos, pronuncia mal, el orden de las palabras no es el correcto… pero lo entiendes ¿a que si? Eso es lo que queremos, que nos entiendan. Pero antes debemos perder el miedo, y estar abierto a que nos corrijan. Tómatelo con humor (muy importante), anótalo y sigue aprendiendo. ¿Has dicho algo mal? No desesperes, tómatelo con humor, ríete de ello, eso también te lleva a empatizar con la gente, y a hacer que tengan más paciencia contigo.
Espero que te sean de ayuda estos 7 pequeños consejos, seguro que muchos de ellos ya los sabías pero no los ponías en práctica, ¡¡a que esperas!!
Si quieres que tus experiencias viajeras sean cada vez mejores: mejora tu inglés!
Verás como el esfuerzo merece la pena 😉
Ahhh seguro que tienes más que no están en mi lista… pls compártelas abajo en los comentarios 😉
Me encanta este post. No estudié nunca inglés, soy de bachillerato de francés😕 pero a base de internet,cartekes en aeropuertos, recepcionistas poco pacientes jeje voy aprendiendo. No sy capaz de hablar. Pero como por arte de magia me entero de lo que me dicen😆 mi consejo estar atentos al lenguaje no-verbal. Y es mi asignatura pendiente. Pero me pondré a ello. 💪💪
Hola Mar! Bueno al menos hablas francés! que no es poco 😉 Hablar un inglés suficiente para comunicarte es posible con un poco de esfuerzo. Yo he aplicado estos consejos y me han funcionado 😉 Ya luego a base de usarlo vas ampliando tu vocabulario. Lo conseguirás seguro!! 🙂