Me despierto.
Resaca.
No ha sonado el despertador o al menos no lo he escuchado. Miro la hora…. Son las 1127. Mi vuelo despegaba a las 1140. Fuck it!!
Vuelo perdido.

Noooo!!!!! pues si
Mi teoría de la parálisis: En momentos como éste se te viene encima la sensación de “la he cagado”. Normalmente empezamos a auto culparnos y fustigarnos con preguntas como ¿ahora que? ¿que voy a hacer? ¿como voy a salir de aquí? esto no tiene solución… y se apodera de nosotros un ESTADO DE NEGATIVIDAD que nos hace entrar en bucle. Nos paraliza. Pero siempre podemos tomar otro camino, que normalmente nos va a dar mejor resultado. No es otro que SER POSITIVOS. Asumir lo que ha pasado, aceptarlo y poner el cerebro en modo soluciones. Ser prácticos. No hay tiempo que perder en lamentaciones.
Siempre opto por la segunda, simplemente porque siempre me ha dado mejores resultados. La primera te paraliza, la segunda te pone en marcha y te acerca a la solución.
Bien, necesitaba estar en Singapur a las 2130 máximo para coger mi vuelo a las 2330. La solución era irme YA al aeropuerto y cruzar los dedos para que pudiera encontrar allí un vuelo Bali-Singapur que me valiera. Perder la conexión en Singapur me podía costar 1000 euros fácil. No podía ser.
Tenía que irme corriendo al aeropuerto y buscarme allí otro vuelo que me llevara a Singapur a tiempo. Tenía que haberlo, debía de haberlo!!…. eso esperaba. Me vestí corriendo, cerré las maletas, tenía que devolver la moto y hacer check-out. De repente me vino el flash, y me di cuenta de que no había pagado la habitación aún!. Eran 400.000 rps (200.000 por noche, vaya cálculos que hice anoche…) Fuck it again!! No tenía rupias suficientes. Me lo había gastado hacía un rato en “Bintangs”. Necesitaba un “ATM machine” (cajero automático). Pensé rápido y creí recordar que había uno cerca, en la calle de al lado. Salí de la habitación a toda pastilla, le expliqué muy rápidamente al de recepción lo que me pasaba. No tenía dinero para pagar, necesitaba ir a un cajero, y mientras dejar mi maleta allí. Por el camino entregué la moto. Encontré un ATM relativamente cerca, volví a por la maleta y pagué la habitación. Todo casi sin parar a respirar, pero ya había avanzado.
Siguiente paso: Necesitaba un taxi que me llevara urgentísimamente al aeropuerto, eran las 1200 y tenia que estar a las 2130 en Singapur. Había tiempo físico porque solo está a 2.5 horas, pero no sabia con que frecuencia salían los vuelos, si realmente había mas de uno…. Solo sabía que cada minuto que pasaba, podía significar que llegara tarde a coger la última conexión posible. Tenia que estar YA en el aeropuerto. Paré un taxi y le dije que tenía que estar en el aeropuerto YA, que cogiera atajos o lo que fuera, pero necesitaba estar allí YA.
En 20 minutos estaba en el aeropuerto. Eran las 1230. Pregunté donde estaban los “stands” de las aerolíneas que volaban a Singapur, me señalaron el de “Air Asia”. Tras preguntar, ésta solo volaba a las 1200 y a las 2000. El de las 1200 perdido y el de las 2000 llegaba a las 2235. No era suficiente. El aeropuerto de Changi (Singapur) es enorme, solo con tener que cruzar una terminal entera y la cola de inmigración ya no llegaba. Había estado allí antes y sabía que no me iba a dar tiempo.
Pregunté si había más aerolíneas que fueran a Singapur. La situación se ponía fea. Un agente del aeropuerto me confirmo que también volaba “Garuda Indonesia”. Al menos quedaba otra bala. Fui a preguntar. Me acerqué al stand, le expliqué mi situación, y el chico que me atendió, se quedó un rato mirando a la pantalla… No hacía ningún gesto… Mientras yo solo trataba de mantener la mente positiva, pensar que tenía que haber algún vuelo…. Tenía que haberlo!. Tras unos largos segundos, que me parecieron horas, me confirmó que tenía uno a las 1515 que llegaba a Singapur a las 1735. Era perfecto!! Eso era todo lo que quería escuchar desde que me abriera los ojos a las 1127.
Por un momento la resaca que transportaba conmigo pareció desaparecer…
La broma me iba a costar 183 USD pero sino llegaba a Singapur a tiempo de coger el Singapur/Londres…. Entonces el coste se hubiera multiplicado por diez. Así que no era una situacion de ahorrar, e más bien de perder lo mínimo. Ésta opción había caído del cielo. Le confirmé que quería hacer la reserva y empezamos con los tramites. Le di mi pasaporte y empecé a buscar mi tarjeta de crédito. Antes de pagar, empezó a hacerme montones de preguntas a las que no le veía explicación ninguna. Como por ejemplo: ¿Cual era el número de vuelo que había perdido? ¿Cual era mi itinerario? ¿Mi destino final? ¿Boarding pass de cada tramo?… No entendía nada, si lo hubiera reservado por internet no me hubieran hecho ninguna de esas preguntas! Estaba empezando a cabrearme, no me sobraba el tiempo. Le dije que no entendía porque era necesario todo esto, quería mi ticket en la mano YA y todas esas preguntas sobraban. Pero insistía… Así que ahí estaba yo buscando la info de los vuelos en el movil y entre papeles que tenía en la maleta para contentar a este hombre.

Me voy a callar mejor….
No sin esfuerzo, pasé con éxito todas sus preguntas y llegó el momento de pagar. Pasó mi tarjeta de crédito por el datáfono… y no funcionó. Fuck it! Fuck it! Hoy no sale nada bién!!! No tenía rupias suficientes! solo la tarjeta! Me miró con cara de… “Lo siento no puedo hacer nada, es tu problema”. Le dije que por favor la pasara otra vez, y crucé los dedos. A los dos segundos de meter el PIN… escuché el sonidito del datáfono procesando el pago e imprimiendo el recibí. Que sensación de alivio!! Por fin parecía que el desastre de mañana se encaminaba 😀
Ticket en mano, empecé a caminar hacia el control de seguridad, pero me faltaba algo…. mi pasaporte!!! donde está???? Repaso mentalmente, y debía de habérmelo dejado en el stand de la aerolínea… eso esperaba. Salí a correr hacia el stand cuando el chico que me había atendido estaba saliendo de la caseta con mi pasaporte en la mano…. Ufff!! Que alegría!!
Eran ya demasiados problemas para un cerebro anestesiado por las “Bintangs” de la noche anterior.
Ahora si, facturé la maleta, y me fui a pasar por el control de seguridad. Cuando llegué me indicaron que tenía que pasar antes por “Baggage service payment”. ¿Eso que es? Yo llevo mi maleta, no me la está llevando nadie…. Pues resultaba que tenía que pagar otras 200.000 rupias como “baggage service”, un robo en toda regla vamos. Pero que todo el mundo tenía que pagar para poder acceder al control de seguridad. Le entregué mi tarjeta para el pago y me contestó que “no se aceptaban tarjetas”. Fuck it again! Hoy definitivamente, no salía nada derecho. Le pregunté por un “ATM machine” y me dijo que fuera del aeropuerto creía que había, dentro no. Increíble. Menos mal que el vuelo salía a las 1515, si llega a estar un poco más ajustado no lo cojo ni de coña.
Pues nada, me salí fuera y encontré un ATM donde poder sacar más rupias para que me dejaran tranquilo de una vez. Pagué el impuesto revolucionario del “Baggage Service” e intenté volver a pasar el control de seguridad.
Pasé yo sin problemas, pero cuando pasó la maleta, sonó el dichoso pitido. Me preguntaron si llevaba algún “lighter” y efectivamente llevaba uno. Lo saqué y volvieron a intentarlo. Pitó de nuevo. Me volvió a preguntar si llevaba alguno más, le dije que no y me indicó la zona donde lo veían. Lo que estaban viendo era un regalo que le había comprado a un amigo. Un abridor de cervezas, que resultaba que también era mechero y no me acordaba de eso. Lo cogió y me dijo que OK que ya puedo pasar, pero vi que se lo llevaba…. La llamé y le dije que era un regalo, que no se lo podía llevar. Me miró y me preguntó si encendía… Lo probamos y no encendía, así que me dejó llevármelo 😀

No me lo puedo creer… Lo he conseguido??
Increíble lo que me estaba costando todo. Eran todo inconvenientes, un problemas tras otro. Estaba empezando a ser agotador ir solventando problemas tal y como iban surgiendo…. Pero parecía que iba acercándome al objetivo, no sin problemas pero lo conseguía.
Ya en la sala de espera pude por fin relajarme, comer algo y esperar a la hora de embarque.
Cogí el vuelo sin problemas y llegué a Singapur sobre las 1730.
Allí tenía que coger la maleta y facturarla en British Airways. Ya de allí ella iría solita a Malaga, no la volvería a ver antes. Estuve como 45 minutos en la cola de inmigración de Singapur, no avanzaba, increíble. Por cosas como esta necesitas tiempo en los aeropuertos cuando haces conexiones internacionales. Pasé por fin, llegué hasta la terminal desde donde salía mi vuelo. Y embarqué destino Londres sin novedad. me esperaban 13.5 horas de vuelo.
El vuelo bien, entre los ratos que duermes, comes, escuchas música, alguna película, escribía o pensaba en mis cosas…. De repente ya solo faltaba una hora 🙂 Puedes llegar a agobiarte si no eres capaz de controlar la mente y dejas que pensamientos como, 13 horas!, medio día! Aquí encerrado en este sillón! Se apoderen de ti. A mi personalmente me ayuda a liberar la mente y relajarme la música, alguna peli o escribir, hacen que se me olvide si estoy volando, cuanto me queda o donde estoy 😀
El tramo Londres-Malaga sin novedad. Llegué a Malaga y ahí acababan mis vacaciones.
Con esa sensación de alegrarte de haber llegado a casa. Lo mío me había costado.. pero al mismo tiempo pensar que podrías perfectamente estar viajando 2 meses más, si el dinero y el trabajo no fueran una preocupación.
Pero la sensación que prevalece es la de felicidad por haber conocido un nuevo país como Indonesia, otro más del sudeste asiático. Vaya zona del mundo… increíble, te enamoras!
Contento de haber disfrutado de experiencias únicas que no olvidaré jamás, de haber conocido a gente increíble, que cada uno de ellos y ellas me ha aportado algo diferente y he aprendido de ellos. Tanto de otros viajeros que aparecieron por el camino, como de locales que sin pretenderlo, me han enseñado a ver la vida de otra forma.

Los más felices del mundo enseñándome su barco
Y por último, la sensación de paz interior, por volver a probarme a mi mismo que soy capaz de perderme con mi mochila en la otra parte del mundo. De disfrutar de cada momento, de ver los problemas como desafíos, de ser capaz de resolverlos. Y de volver de una pieza!
Y lo que tienen estos viajes, es que casi no has llegado… cuando ya estas pensando en cuál es el siguiente destino.
Queda mucho por conocer, mucho que ver, la decisión no será fácil… pero disfrutaré tomándola, de eso estoy seguro.
🙂
Muy interesante el blog, dan ganas de viajar con solo leerlo!! Una pregunta ¿Cuanto te salio más o menos el viaje a Indonesia en total? Contando con vuelos y todo, me vendria genial saber el presupuesto en general y eso. Gracias!!
Hola Alvaro!
Me alegro que te resulte interesante 😉
Te cuento, a mi el vuelo me salió por unos 650 eur en Mayo 2014, pero acabo de hacer una búsqueda rápida en skyscanner y me salen vuelos en Junio desde Malaga por menos de 500 eur. No se desde dónde volarás, pero supongo que desde Madrid o Barcelona serán incluso más baratos.
Mi media de coste de alojamiento fue de entre 150.000 rupias y 200.000 rupias por noche. Unos 10-12 eur por noche. Dependiendo del lugar algunas veces mas caro, pero esa media más o menos.
Comida baratísima, se te irá más dinero en cervezas que en comida hazme caso 😉
No recuerdo con exactitud, pero creo que en total incluyendo transportes locales, barcos, actividades, etc… me gasté unos 1500 eur… pero sin privarme de nada ehh!! Se puede viajar con menos.
Espero que te animes! Indonesia es un país increíble 🙂
Si te puedo ayudar en algo más escríbeme.