L
a aventura empezaba en el aeropuerto de Málaga donde me dejaron mi madre y mi tia.
Era mi segundo viaje en solitario. Y ya empezaba a tener esa sensación de empezar un viaje que te va a llevar a sitios nuevos. Preparándome para disfrutar de experiencias nuevas cada día durante los próximos días…. ya sea un fin de semana, una semana, o 23 días como era el caso… es inigualable, al menos para mí.
Estás en el aeropuerto y quieres que todo empiece YA. Pasar el control de seguridad y que el Security Officer te “confisque” todos tus problemas diarios, el trabajo, todas esas cosas rutinarias de tu día a día…. los guarde en una caja y te los devuelva a la vuelta. Ahora no los necesito, empiezo una aventura y quiero mi mente despejada. Una vez pasados ambos controles de seguridad, el físico y el mental (éste es el importante aunque ellos no lo saben), empiezas a disfrutar de todo, de los pequeños detalles. Que tengo que esperar… no hay problema. Saco mi libro y leo, o escucho música mientras veo a la gente pasar, o disfruto la tranquilidad de tomarme un cafe sin prisas, empiezo a acercarme a algo parecido a un estado de felicidad.
Primera etapa del viaje: Llegar a Bangkok.
Para ello tenía que coger un vuelo Malaga/Gatwick y otro Heathrow/Bangkok, con 5 horas entre vuelo y vuelo. Así que había que buscarse un medio de transporte de Gatwick a Heathrow. Pregunté en Gatwick y me dijeron que había un bus, ése cogí. Nos pilló bastante tráfico pero llegamos a tiempo. Así que ya estaba en Heathrow a tiempo para volar hacia Bangkok. 11 horas de vuelo me esperaban. 2-3 pelis después, algo de música, comida de avión (todo el mundo la odia… pues a mi me gusta), lectura….. ya estábamos aterrizando en Bangkok.
Ya estoy en Bangkok. Que ganas de conocer esta ciudad tenía.

Empezamos bien, mi maleta ha llegado conmigo
La cola de control de inmigración mas grande que he visto después de la del JFK en NY. Bien… chaval!!, estas en Tailandia… despierta!!, necesitas Bahts (moneda oficial de Tailandia). Echo una ojeada a los tipos de cambio, me decido por una de las casas de cambio y me armé de Bahts hasta los dientes. Si, hasta los dientes… nunca había tenido tantos billetes en la cartera. Se me enciende la bombilla y decido dividir el dinero en dos, uno conmigo y otro en la mochila…. nunca se sabe que te puede pasar… si me roban.. al menos que no sea todo!
Necesito un mapa. Leo por aquí y por allá, pregunto por aquí y por allá… y ya estoy en el BTS skytrain camino al centro de Bangkok. Mi destino es Khaosan Road, la zona mochilero por excelencia, pero allí no llega el BTS, de modo que me tengo que bajar en la última y buscarme la vida. Comienza lo divertido.
Let’s have some fun!

Mis primeras vistas de BKK
Resumen rápido del viaje para el que no le apetezca seguir leyendo:
- Estuve 4 días en Bangkok. Desde Bangkok cogí un bus para ir a la isla de Koh Samui cruzando Tailandia de Norte a Sur (después os explico con más detalle…), en Koh Samui estuve 2 días. De allí me fui a Koh Phangan (la isla de la Full Moon Party! 😀 ) allí estuve 4 días. Después de Phangan la idea era hacer curso de buceo en Koh Tao. Pero al final decidí dejar esto y escaparme tres días a Singapore…. esto es lo que tienen los viajes que se planifican sobre la marcha. Así que crucé el ancho de Tailandia y me fui a Krabi, que esta en la costa Oeste, en el Mar de Andaman. En Krabi estuve un par de dias. De allí me fui a Phi Phi, aqui es donde está Maya Beach (la de la peli de la Playa…) en Phi Phi solo estuve un día y al siguiente me fui a Phuket. En Phuket estuve 3 noches. De allí me fui a Singapur donde estuve 3 días y luego vuelta a Bangkok para estar un par de dias más antes de volver a España.

Ruta que hice por Thailandia/Singapore
BANGKOK
Lo único que llevaba reservado desde España eran 3 noches en el Nap park Hostel, situado en una de las calles paralelas a Khaosan Road (la siguiente a Rambuttri). Le di al taxista la dirección del hostel, y me dejó en un sitio en el que según él, estaba el hostel justo al lado. Mentira. Empezamos bien con los thais pensé. Fui a preguntar a una dependienta de un local por el hostel y… casualidades de la vida… una chica alemana estaba preguntando lo mismo que yo a la misma persona en ese mismo instante. De modo que fuimos juntos, y aquí se volvió a confirmar una de mis teorías favoritas. La teoría que dice que cuando creas que estás mal, NO TE QUEJES. Piensa que siempre puede haber alguien peor que tú. Efectivamente…. esta chica no solo estaba igual de perdida que yo, sino que además la aerolínea había perdido su maleta, llevaba pantalones largos a 35 ºC y todos sus ‘shorts’ estaban en esa maleta…. Ella estaba peor que yo.

Mi primer taxi en Bangkok… ésta es cara de 11 horas de vuelo
El hostel estaba muy bien, todo perfecto. Así que a soltar la mochila que ya tocaba empezar a moverse.

My room en el Nap Park hostel
Khaosan Road es el gueto de los mochileros de BKK por excelencia. En esta calle hay vida día y noche, puedes comer, hacer compras, y por la noche tomar unas copas. Muchos “Farang” (como nos llaman a los extranjeros los Thais). Cerca de Khaosan Road están los templos más famosos de Bangkok: Wat Pho (Buda reclinado), Wat Arun, y el Palacio real. Todo lo demás…. cae muy lejos de Khaosan Road, no hay parada cercana de BTS, que es el sky train, el mejor medio de transporte en Bangkok. La forma de moverse es andando o con Tuk Tuks… Tuks Tuks son los famosos motocarros de Tailandia (ver foto abajo).

Tuk Tuk en Bangkok
El precio de un viaje en Tuk tuk, como todo en Tailandia, hay que negociarlo antes. Te ven Farang y siempre van a intentar cobrarte 3, 4 y hasta 5 veces lo que a un thai. Para tomarte unas cervezas, Khaosan Road esta bien, pero los locales no suelen venir aquí… las zonas donde se mueven ellos suelen estar por Sukhumvit, Silom, etc…
Bangkok es una ciudad caótica. Pero dentro de ese caos, tiene un encanto especial. Lo mejor sin duda es la gente. Lo llaman el país de las sonrisas, una vez allí entiendes el porque.
Una de las noches en Khaosan Road, estaba tomándome una cerveza (creo que ya llevaba más de una…) en un bar y conocí a un italo-inglés que vivÍa en BKK y trabajaba en la Aduana, esa noche también había salido solo y se prestó a hacerme de guía por la noche de BKK. Nos montamos en un taxi y me llevó a la zona de Sukhumvit. Me guió por los clubs de allí. Recuerdo que su preocupación era que decía que yo llevaba “flip flops” (chanclas de dedo) y en algunos clubs no te dejaban entrar así (rollo dress code)…. pero que no habría problema, que yo era “good looking” y no tendría problema… No se si “good looking” o no… pero entré en todos con mis “flip flops” 😉 No hubiera descubierto esa zona solo…. así que agradecido a este tipo.

Khaosan Road
Mis primeros días en Bangkok los pasé relajado. Centrándome en pasear durante el día, conocer los alrededores de Khao San Road y salir a tomarme cervezas por la noche. Tenía pensado reservar los 2-3 últimos días para la ciudad de Bangkok, así que las actividades turísticas: visita a los templos, navegar por el Rio, centros comerciales…los dejé para la última etapa del viaje.

Bangkok’s Sunset
Pero para no dejaos con la miel en los labios os adelanto:
- Ver El Gran Palacio y los templos de alrededor. Wat Pho (Buda reclinado), Wat Arun, Wat Phra Kaew es el templo del Buda de la Esmeralda.
- Ruta por el Rio “Chao Praya” – mercado flotante
- Combate de Muay Thai. El Muay Thai es el deporte nacional de Tailandia y el Lumphini Park es el estadio principal de Bangkok. Se llega con el Skytrain y es recomendable ir antes de las 1800. Independientemente de que te gusten o no las artes marciales, te recomiendo ir a un combate. Impresiona.
- Compras en centros comerciales de la zona de Siam: MBK, Siam Parangon, Central World. A los tailandeses les encanta ir de compras, y les fascinan los centros comerciales. Si tienen tiempo libre se van a estos centros a pasar la tarde.
- Visitar el distrito rojo de Bangkok: Soi Cowboy, una de las calles con más locales de sex shows de todo Bangkok. Increíble lo cansinos que pueden llegar a ser por la calle ofreciéndote “Ping Pong shows”. Mercado nocturno de Patpong y el Nana Plaza.
Tras pasar los primeros días en Bangkok, me crucé Tailandia de Norte a Sur en Bus para conocer las islas paradisíacas.
Unos bungalows en la isla de Koh Samui me esperaban:

Mi siguiente destino
Deja un comentario