Finalmente salí a tomar unas “beers” con Olivia y Mickael la noche anterior. Charlando les conté mi pequeño problema del ventilador, y me ofrecieron quedarme a dormir en su habitación que tenía AC. Gentileza francesa 🙂 No pude rechazarlo.
A las 11 de la mañana estaba de vuelta en my room para hacer el check out. Nada mas llegar me doy cuenta de que no hay electricidad. No electricidad = no fan = mueres en 2 minutos. Literalmente inaguantable. Esto ha sido toda la noche?? Por si acaso, menos mal que no he estado, hubiera sido insufrible. El tipo de la recepción me confirma que no hay luz en toda la zona… Y efectivamente… así era.
Hice el check-out y me puse a buscar algún sitio con wifi para pillarme habitación para la noche. No era mi intención estar andando con las maletas por toda Kuta Beach a la caza de habitación. La idea era sentarme en algún sitio, abrir el ipad y no salir de allí hasta que no tuviera una habitación reservada. Minimizando esfuerzos 🙂 Pues no… no iba a ser así. No había wifi en ningún sitio, porque no había electricidad en toda la zona…. Así que tocaba patear.
Finalmente, tras un rato caminando cargando con la mochila y la maleta encontré un bar con WIFI donde poder sentarme y darle caña a booking, hostelbookers, hostelworld, etc…. Encontré una habitación disponible en el “Bemos corner”. No quedaba lejos y por 150.000 rps tenía AC y estaba muy bien, muuuucho mejor que la que tenia antes por solo 25.000 rupias más.

Yo triunfando
Estaba un poco cansado, estaba de vacas, no tengo nada que hacer obligatoriamente, nadie me espera, tengo sueño… Pues siesta! Cosas como estas, son las que me encantan de viajar solo, sensación de libertad absoluta “100 % of the time” 😀

Spanish Siesta
Me despierto, me pongo el bañador y a la playa. Surfing time.
En la playa me siento y me dedico a observar a los surfers. Había de todo. Gente que estaba empezando como yo, gente recibiendo clases, y gente “super currada” que era todo un espectáculo verlos en acción. El sol estaba a punto de ponerse, se me acerca un chaval que alquilaba tablas, y me propone si me apetece “a surfing session in the sunset”. Me deja la tabla en 40.000 rps. Oferta irrechazable, la decisión estaba tomada.
Había estado dudando el día anterior en dar clases o no, pero como alternativa había dedicado buena parte de la tarde viendo videos de iniciación, “surfing lessons” en youtube, y leyendo mucho sobre los tipos de tabla, para que sirve cada una, tipos de ola, pasos a seguir para coger bien la ola, el timing…. A parte de mejorar el “paddling”, y muchas otras cosas más… mi problema era el “pop up”, vamos… el ponerme de pie. Había visto muchos videos y la técnica ya la tenía en la cabeza interiorizada… solo había que ponerla en práctica (como si fuera fácil 😀 ). Otro problema era que la longboard no es la mejor tabla para olas medio grandes, tienes que buscar olas pequeñas, medianas, e incluso empezar por surfear espuma hasta que tienes los movimientos lo suficientemente interioridades como para conseguir manejarte decentemente.
Esto del surf parece fácil desde la orilla pero te metes en el agua y nada que ver. Lo importante: no desesperar, disfrutar con objetivos pequeños, paso a paso. Suena a buena filosofía de vida 🙂 .
Veredicto del segundo encuentro con las olas balinesas: Progreso adecuadamente.
La situación era ideal, olas medianas, algunos tubos de vez en cuando, y mucho ‘whitewash’ (espuma) para poner en práctica los conocimientos teóricos autoadquiridos (thks youtube) 🙂 Ademas de una temperatura tanto del agua como exterior perfecta, de fondo me acompañaba una incomparable puesta de sol. Hoy tenia que salir bien, estaba convencido. Y así fue.
Entré al agua pensando en los movimientos, incluso para entrar en el agua hay que saber evitar las olas…. (duck-diving) Las sensaciones eran muy buenas, la primera ola hago los tres pasos y zas! Estoy de pie! Que sensación! Una serie de olas mas y el ponerme de pie ya estaba controlado. Faltaba mejorar el equilibrio, y para ello mi posición en la tabla. Así pasé el resto de la tarde, practicando mi postura para mejorar el equilibrio. Salí del agua con una buenísima sensación, no solo había mejorado sin clases, (thks again youtube) sino que había disfrutado de una genial sesión ‘in the sunset’.
Salí del agua muy relajado y me tomé una cerveza con el dueño de las tablas, me estuvo aconsejando sobre las mejores horas para el día siguiente, la mejor orientación para Regulars y Goofies. Y me dio entradas gratis para el Sky Garden 😉 Buen rollo máximo.
En el Sky Garden estuve un rato con Olivia, Mickael y el hermano de Olivia que acababa de llegar hoy, conocí a algun@s locales… Te lías, te lías…. y casi vuelvo a cerrarla, por poco. Lo pasé muy bien, lo peor de todo sería perder la mañana siguiente…. de nuevo. Bueno no se puede tener todo en esta vida! 🙂
Deja un comentario