Tony Davis on the road

Viaja MÁS, Viaja MEJOR, Viaja MÁS BARATO.

  • BLOG
  • ACERCA DE
    • CV VIAJERO
    • ¿QUIÉN SOY?
  • TOP VIAJEROS
  • PAISES
    • EUROPA
      • SUIZA
    • TAILANDIA
      • BANGKOK
      • KOH SAMUI
      • KOH PHANGAN
      • KRABI & PHI PHI ISLANDS
      • PHUKET
    • INDONESIA
      • JAKARTA
      • YOGYAKARTA
      • BALI
      • LOMBOK
    • SINGAPUR
      • SINGAPUR
    • EEUU
      • BOSTON
      • NUEVA YORK
      • PHILADELPHIA
      • LOS ANGELES
      • HAWAII
  • MIS COSAS
    • MOTIVACIÓN
    • MIS FOTOS
      • INSPIRADORAS
      • CENTRAL PARK, MANHATTAN
      • INDONESIA 2014
    • MI MUSICA
    • MY BUCKET LIST
    • MIS CONSEJOS
    • MIS DESVARIOS
  • CONTACTO
  • REGALO

LA GUÍA DEFINITIVA PARA MONTAR TU BLOG SIN MORIR EN EL INTENTO

Mayo 5, 2016 By Tony Deja un comentario

¿Has pensado alguna vez en montar tu propio blog?

Puede que si, pero de repente empieces a pensar:

  • Tiene que ser muy difícil 
  • No tengo ni idea
  • Para eso hay que ser informático...

Y te bloqueas. ¿Te suena?

Yo no soy informático, y todo lo que ves en mi blog lo he hecho yo. Si yo lo he hecho, tu puedes perfectamente.

Hay mucha información en internet sobre como crear blogs. Mucha información buena, pero también mucha información desfasada, o información demasiado técnica para los que no somos profesionales de la informática.

Por eso hoy te traigo LA GUÍA DEFINITIVA PARA MONTAR TU BLOG en muchísimo menos de lo que crees.​

Vamos allá.​

LA GUIA DEFINITIVA PARA MONTAR TU BLOG
 ¿PORQUÉ NO TE ACONSEJO TENER UN BLOG GRATUITO?
COMPRAR TU DOMINIO
CONTRATAR SERVICIO DE "HOSTING"
INSTALAR WORDPRESS
INSTALAR TU TEMA
INSTALAR PLUGINS BÁSICOS
​AKISMET
WORDFENCE
GOOGLE XML SITEMAP
W3 TOTAL CACHÉ
BACKWPUP
​CONTACT FORM 7
YOAST SEO​
BONUS TRACK
CREA TUS CUENTAS EN LAS REDES SOCIALES
CREA TU LISTA DE SUSCRIPTORES
PLUGINS PARA PROS
THRIVE CONTENT BUILDER
THRIVE LEADS​
BONUS TRACK II
LO PRIMERO QUE HARÍA YO SI FUESE A MONTAR MI BLOG
CONCLUSIÓN

 ¿PORQUÉ NO TE ACONSEJO TENER UN BLOG GRATUITO?

​Existen plataformas para que puedas montar tu blog GRATIS como wordpress.com o blogger entre otras.

Pero en estas opciones puedes escribir tus posts en "su" plataforma pero digamos que no eres el dueño.​

Pero ¿porqué te las desaconsejo?

  • Nombre dominio (nombre de tu blog): ¿Quieres que se llame www.misuperblogmolon.com o que se llame www.misuperblogmolon.wordpress.com?
  • No puedes usar plugins: ¿Plugins? ¿Esos que bichos son? Pues son las herramientas con las que consigues personalizar tu blog. Después te cuento un poco más sobre ellos.
  • No tienes control sobre la publicidad: La plataforma en la que escribas pondrá su publicidad en tu blog. ¿Tienes pensado ganar dinero con la publicidad? Olvida esta opción entonces. El dinero es para ellos.
  • No puedes usar Google Analytics: Ya estamos con otro bicho raro... Esto simplemente es una herramienta para ver las visitas en tu blog y un sinfín más de estadísticas. Acabas de hacer el super post de tu vida y al menos quieres saber si lo ha leído alguien más que tu madre ¿no?

Si éstos no son problemas para ti, ya sabes, solo tienes que ir a wordpress.com o a blogger.com y crear tu blog gratuito.

Si sigues aquí es porque quieres controlar el contenido de tu blog 100 %, vas en serio con él, y quieres tener un aspecto profesional y no parecer un amateur.

Vamos al lío, voy a enseñarte a montar tu propio blog en menos de lo que canta un periquete:

COMPRAR TU DOMINIO

​¿Has elegido ya el nombre de tu blog? Es una decisión importante, así que dedícale su tiempo.

​¿Va a ser un blog personal? ¿Usar tu nombre para el blog? ¿Vas a tratar una temática en concreto? ¿Ese nombre que te gusta ya está cogido?

Te dejo aquí algunos consejos:

  • No debe ser demasiado largo
  • No debe ser difícil de pronunciar o de escribir
  • Debe ser fácil de recordar
  • ¡No cometas faltas de ortografía en tu "nombre"!
  • Evita usar guiones o números

Para comprar tu dominio puedes usar varias opciones. Por ejemplo: Namecheap (aquí compré yo el mío), Godaddy, etc...

Pero la opción que te recomiendo es comprar el dominio a través de Webempresa.

¿Por qué? 

Porque es el sitio que te voy a recomendar para "alojar" tu web y además tienen una promoción en la que disfrutas del 1er año de coste del dominio GRATIS.

El coste del dominio varia en función de si es .com, .es, .club, etc...

Comprar dominio

Comprar dominio

​Puedes ver como los precios varian, la media de un dominio .com es de unos 9 euros/año.

Esos 9 euros nos los regala webempresa el primer año.​

CONTRATAR SERVICIO DE "HOSTING"

​Ya tienes tu dominio. ¡Mola ehh! 

Bueno, si has decidido seguir mi consejo y ahorrarte el primer año, aún no lo tienes​, porque lo vas contratar junto con el servicio de "hosting".

¿Qué es eso del hosting?

Una vez que tienes tu dominio necesitas alquilar espacio en un servidor para que tu blog se haga un hueco en internet.

Para eso necesitas contratar un servicio de "hosting".

Hay varias opciones disponibles en el mercado, como por ejemplo Hostgator, que es el que yo usé para abrir mi blog. Pero empecé a tener algunos problemas con la capacidad contratada, momentos en los que mi sitio web no funcionaba... y decidí hacer el cambio a Webempresa.

A día de hoy estoy muy contento con el servicio (en español a diferencia de Hostigador que es en inglés).

En su web puedes ver todos los planes de hosting disponibles. El Pack INICIO lo puedes contratar por 79,00 eur/año. Este servicio es más que suficiente para abrir tu blog y empezar a trabajar.

alojamiento wordpress

INSTALAR WORDPRESS

​Bien, ya tienes un dominio y has alquilado un sitio donde alojarlo. Estás muy cerca de empezar a publicar tu contenido.

Ahora necesitas lo que se llama un CMS (Content Management System), un sistema de gestión de contenidos.

Existen varias opciones, pero el sistema por excelencia, es WordPress.

Tienes que entrar en tu recién creada cuenta de Webempresa e instalar WordPress. Recibirás un mensaje de bienvenida del equipo de soporte de Webempresa que se llama "Plan de aterrizaje". En él te indican todos los pasos a seguir, y además encontrarás un montón de totorales para que no te sea difícil empezar a moverte.

Por ejemplo este Curso de WordPress gratis.​

alojamiento wordpress
SI, QUIERO CONTRATAR DOMINIO + HOSTING CON WEBEMPRESA

INSTALAR TU TEMA

El "tema" es el diseño de tu blog. La apariencia que va a tener tu blog.

Para elegir tu tema debes de ir a : APARIENCIA--->TEMAS​

TEMAS

TEMAS

​Hay puedes ver una vista previa de como encaja ese "tema" en tu blog, y si te gusta puedes activarla.

Hay temas gratuitos y temas de pago.

En un principio un tema gratuito te puede funcionar, yo usé uno por un tiempo. Pero ya verás que están MUY limitados. Si realmente quieres personalizar tu blog y hacerlo resaltar sobre los demás, acabarás comprándote un tema PREMIUM (de pago). Como yo hice.

Mis recomendaciones sobre temas premiums:

Existen muchas opciones, pero por su RAPIDEZ, su diseño RESPONSIVE (se adapta tanto al tamaño ordenador, como tablet o teléfono movil), SENCILLEZ y muy buenas críticas.... yo elegí trabajar con GENESIS. En concreto uso la plantilla METRO PRO. 

Pero hay muchas más, las opciones que yo he usado y te recomiendo son:

  • Genesis (la que yo uso en mi blog)
  • My Theme Shop
  • Theme Forest 
  • Thrive Themes (este link te lleva al tema Ignition, pero verás que hay muchos más)

INSTALAR PLUGINS BÁSICOS

Ya tienes un dominio, tienes contratado espacio en un servidor, tienes activa tu plataforma de WordPress para empezar a escribir. Y ya has elegido tu tema.

Realmente no necesitas​ más, ¡a escribir!

​Pero como somos previsores y no queremos tener problemas con nuestro blog, te voy a enseñar una serie de "plugins" básicos que tienes que instalar en wordpress para no tener problemas de seguridad en tu web, SPAM en los comentarios, poder hacer copias de seguridad, poder tener un formulario de contacto, etc...

Sólo lo más básico. Luego te daré unos cuantos extras si quieres que tu blog resalte sobre los demás y lo petes 🙂

Pero los básicos e imprescindibles son estos:

Perdón, antes de empezar, hay dos formas de instalar un plugin:

1) Descargarlo desde la web del fabricante, comprimirlo en .zip (si no viene ya) y cargarlo en wordpress.

PLUGINS---> AÑADIR NUEVO---> SUBIR PLUGIN

Subir plugin

Subir plugin

2) Directamente descargártelo desde wordpress​: 

​PLUGINS---> AÑADIR NUEVO---> BUSCAR PLUGINS

descargar plugin desde wordpress

descargar plugin desde wordpress

​AKISMET

Este plugin sirve para EVITAR EL SPAM. El SPAM en los comentarios puede convertirse en una pesadilla. Descarga este plugin, actívalo y olvídate del SPAM. No tienes que hacer más nada.​ Easy.

AKISMET

AKISMET

Te enlazo a wordpress.org donde puedes descargarlo, aunque también puedes buscarlo directamente desde tu wordpress. Como te se más sencillo.

WORDFENCE

Este es uno de los plugins de seguridad para tu web más conocidos y más usados. Si no quieres tener problemas con los "hackers" te recomiendo instalar este plugin.

WORDFENCE

WORDFENCE

Puedes descargarlo desde aquí.

GOOGLE XML SITEMAP

Si quieres ponerle fácil a los buscadores (Google) ​que encuentren tu contenido y lo muestren en las búsquedas, necesitas instalar este plugin.

GOOGLE XML SITEMAP

GOOGLE XML SITEMAP

Aquí enlace para descargarlo.

W3 TOTAL CACHÉ

Si quieres optimizar al máximo tu página de forma que la experiencia del usuario sea buena y tu página cargue rápido necesitas este "limpiador de caché"​ entre otras funciones.

¿Hay algo peor que una página que carga lento?​

W3 TOTAL CACHE

W3 TOTAL CACHE

Descárgatelo desde wordpress.org.

BACKWPUP

Necesitas un plugin para poder hacer copias de seguridad de tu contenido. Imagina que algo sale mal y se te desconfigura todo.​ Es imposible empezar de 0. Para eso están las copias de seguridad. Independientemente de que el servicio contratado a Webempresa conlleva copias de seguridad de tu blog cada 4 horas. Siempre es bueno que tu tengas las tuyas propias.

Hay mucho plugins para hacer copia de seguridad, éste es el que yo uso desde el principio:​

BACKWPUP

BACKWPUP

​CONTACT FORM 7

Un simple y sencillo formulario de contacto para que tus lectores te puedan contactar. Su principal característica es esa: Simple y sencillo.​

CONTACT FORM 7

CONTACT FORM 7

Aqui tienes el enlace para descargarlo.

YOAST SEO​

Cuando vayas profundizando te darás cuenta de que es importante escribir tus artículos pensando en el SEO (Search Engine Optimization). Digamos que SEO es la forma de escribir para ayudar a Google a que reconozca nuestro contenido y lo posicione mejor. Definición básica donde las haya pero nos vale ahora mismo 😉

Éste es el plugin que yo uso:​

YOAST SEO

YOAST SEO

Enlace para descargarlo desde wordpress.org.

¡Ya hemos acabado! Siguiendo los pasos de esta mini guía, serás capaz de montar tu blog, empezar a escribir y publicar tu contenido en la web.

Sinceramente, tampoco ha sido tan difícil ¿no?​

Espero que te haya sido útil y me dejes algún comentario 😉


BONUS TRACK

Esta sección es SOLO PARA LOS INCONFORMISTAS, los que queréis sacar todo el jugo, los que queréis tomaros vuestro blog en serio y llevarlo al siguiente nivel.

CREA TUS CUENTAS EN LAS REDES SOCIALES

Ya tienes tu blog funcionando. Necesitas crear tus cuentas en las redes sociales para poder "dar bombo" a tu contenido y que la gente lo lea. Lo más importante a la hora de generar contenido es el contenido en sí. Lo que es bueno se comparte, lo malo no. 

Así que céntrate primero en crear un contenido GENIAL y luego pasa a la fase 2:  promoverlo por las redes. Igual de importante una cosa como la otra. Puedes tener un contenido MAGNÍFICO pero si no llega a nadie no vale para nada. Bueno si... para frustrarte.

Las redes sociales que uses dependen de tu contenido. Si vas a hacer videos, tienes que tener un canal de Youtube si o si. Pero digamos que las esenciales son: Facebook, Twitter, Google +, e Instagram. Aunque ya sabes que existen otras como Pinterest, Snapchat, Linkedin, Vine, Periscope, etc... Elige las que creas que mejor se adaptan a tu contenido o mejor vas a controlar. 

  • CONSEJO: No las uses todas de golpe, te acabará consumiendo demasiado.

CREA TU LISTA DE SUSCRIPTORES

Este paso es muy importante. La lista de suscriptores es una herramienta para que tus lectores se puedan suscribir, dejarte su email para que les puedas mantener actualizados de tus nuevos contenidos o puedas tener un contacto más cercano con ellos, ofrecerle información extra, productos, etc...​

La herramienta que yo uso y una de las más conocidas es MAILCHIMP. Es gratuita para ​los primeros 2000 suscriptores, así que tienes de sobra para empezar.

Te dejo aqui un Tutorial de Mailchimp bastante extenso para que te ayude a crear tu nueva cuenta​.

Aunque ahora te pueda parecer una chorrada prescindible, NO LO ES. La lista de suscriptores es probablemente una de las piezas más importantes de tu blog, y es muy recomendable tenerla activa desde el principio.

Mailchimp

PLUGINS PARA PROS

¿Quieres pasar al siguiente nivel? ¿Quieres jugar la Champions League de los blogs? Vamos al lío.

Hay mucho contenido, temas y plugins GRATIS en internet, y puedes trabajar con ellos perfectamente. Pero......

La cuestión es:​

¿Quieres ser uno más? Usa contenido GRATUITO.

¿Quieres destacar? Tienes que hacer una pequeña inversión en tu blog. Toca gastarse algunos eurillos. Aquí te recomiendo un par de plugins que he comprado yo, los uso a diario, y se han convertido en imprescindibles para mí:

THRIVE CONTENT BUILDER

Better WordPress Content

​¿Has empezado a escribir en wordpress? Te habrás dado cuenta de que el editor está bastante limitado, y para incluir tablas, botones, listas estilizadas, o algo que le de un poco más de "chicha" a tus páginas/posts hace falta usar "shortcodes" o saber usar "CSS". A los que no somos programadores, todo esto nos cuesta bastante... simplemente es otro idioma. Uno que no dominamos. Y podemos tardar 2 horas en mover una imagen. Y a veces ni siquiera conseguirlo. Doy fe de ello.

Los chicos de Thrive Themes detectaron este problema, y han creado un plugin para simplificarnos la vida. Imagina que solo tuvieras que arrastrar el elemento que quieras desde la columna de diseño a tu campo de edición y directamente vieses el resultado. Genial ¿no?

Esto se llama en inglés WYSIWYG (What you see is what you get=Lo que ves es el resultado). Mientras editas estas viendo exactamente como quedará cuando lo publiques. Nada de insertar códigos raros y tener que darle a vista previa para ver los resultados. Trabajar sobre el resultado directamente. Esto es un avance que no tiene precio. Para mi es un lujazo, me ahorra una infinidad de tiempo y los resultados son brillantes.

¿Quieres ver como funciona? te dejo aquí un enlace a un super completo tutorial de Thrive content Builder de Omar de Haciaelautoempleo.com que te ayudará a ver cuantas cosas puedes hacer con esta increíble herramienta. Antes de comprarlo me "chupé" este tutorial y alguno que otro más, y simplemente me quedé con la boca abierta de las opciones de diseño que te da esta herramienta.

¿Como nadie lo había inventado antes?​

​Yo desde que conocí este editor visual me enamoré de él. Mi homepage está maqueada con este plugin. Y sinceramente estoy extremadamente contento de haberlo comprado. En la relación calidad precio, creo que lo que me aporta:

  • Ganar tiempo ( o dejar de perderlo usando código)
  • Incremento de la calidad del diseño de mis publicaciones
  • Posibilidades infinitas de personalización de páginas, o de tu HOMEPAGE.
  • Plantillas de landing pages.

Estas ventajas amortizan con creces la cantidad de dinero que pagué por él.

El plugin se llama Thrive Content Builder​, y éstas son las modalidades en las que lo puedes adquirir:

THRIVE CONTENT BUILDER

THRIVE CONTENT BUILDER

​Si solo lo vas a usar en un sitio web la opción de 67 usd es más que suficiente. Yo lo estoy usando en más de uno, así que compré la opción de 97 usd. Se trata de un pago único. Siempre puedes empezar por la de un sitio y luego hacer "upgrade" a la siguiente. Y la otra ya es una suscripción mensual para profesionales.

EXTRA: Comprando Thrive Content Builder, también tienes acceso a un montón de plantillas para realizar tus propias "landing pages"​ (páginas de aterrizaje). Estas plantillas son muy útiles para configurar tu sitio. Actualmente hay 137 plantillas.

SI, QUIERO COMPRAR THRIVE CONTENT BUILDER

THRIVE LEADS​

Thrive Leads: Build Your Mailing List

Otro plugin de la misma casa Thrive Themes​, que es una herramienta buenísima para crear cajas de suscripción que realmente funcionen y se conviertan en SUSCRIPTORES.

CAJA SUSCRIPCIÓN CREADA CON THRIVE LEADS

CAJA SUSCRIPCIÓN CREADA CON THRIVE LEADS

Es increíble las posibilidades que esta herramienta te da para personalizar tus cajas de suscripción y sobretodo para aumentar tus tasas de conversión de LECTOR a SUSCRIPTOR.

Este plugin cuesta lo mismo que el anterior (Thrive Content Builder):​

THRIVE LEADS

THRIVE LEADS

Thrive Leads es una herramienta con la que trabajo desde que empecé a tomarme el blog en serio, y los resultados se notan, por eso la recomiendo a todo el mundo.

Si no tienes un gran presupuesto, puedes empezar con herramientas gratuitas e ir pasando poco a poco a estas "de pago". Pero te garantizo que no tiene nada que ver las opciones de customización que te da Thrive Leads con cualquier otra herramienta gratuita para generar cajas de suscripción.

Ultimate List-Building Plugin for WordPress

​

SI, QUIERO COMPRAR THRIVE LEADS

BONUS TRACK II

LO PRIMERO QUE HARÍA YO SI FUESE A MONTAR MI BLOG

Yo empecé mi blog sin tener ni idea de absolutamente nada, y he aprendido (sigo aprendiendo cada día) a base de equivocarme mucho, cometer muchos errores, leer mucho y probar mucho. El problema es que eso requiere mucho tiempo, y aún así puedes acabar frustrado por no conseguir los resultados que buscas. Me pasó...

Hasta que llegas a un punto en el que hay dos opciones:​

  • Dejar el blog.
  • O formarte para relanzarlo en condiciones.

Es muy importante definir que quieres de tu blog.

¿Quieres escribir simplemente sin importarte si hay alguien que te lee o no? No necesitas ninguna formación, simplemente escribe.

¿Quieres escribir porque realmente tienes algo que contar, algo que aportar, algo con lo que ayudar a los demás, quieres tomártelo en serio e incluso te gustaría llegar a ser capaz de monetizarlo y ganar dinero con él? Entonces te recomiendo que te formes, cuanto antes mejor. Si es antes de lanzar el blog, mejor que mejor.

El mejor curso que yo he visto (y he hecho) y el que te recomiendo se llama IDEA2BLOG y lo imparte Ángel Alegre del blog Viviralmaximo.net. 

Si no lo conoces, Ángel decidió en su día dejar su trabajo como ingeniero en Microsoft en Estados Unidos para cumplir su sueño de ser libre, y recorrer el mundo con una mochila mientras se gana la vida con su blog y sus negocios online. Hoy en día tiene más de 200.000 lectores al mes.

Sabe de lo que habla, y ha creado un curso para que la gente que está empezando con su blog o aquellos que quieren reenfocarlo para sacarle el máximo partido. Estos son los bloques del curso:

  • DEFINE LO ESENCIAL
  • VALIDA TU IDEA
  • DISEÑA TU MARCA
  • LANZA TU BLOG
  • CENTRATE EN LO IMPORTANTE

Yo estaba estancado con mi blog y antes de dejarlo, decidí invertir en éste curso de formación para establecer unos pilares sólidos en los que basar mi idea, mi blog. Se que cuesta al principio "gastar" dinero en el blog, pero yo no lo veo como un gasto, lo veo como una inversión en mi proyecto.

Lo que Ángel te enseña en este curso es de un gran valor y es extremadamente práctico. El habla sobre su propio ejemplo y eso se nota.

Primero te va a ayudar a identificar cuál es la temática sobre la que debes escribir, luego te va a ayudar a reconocer si la idea es viable o no. Y a partir de ahí, te dará consejos impagables para que diseñes tu marca y lances tu blog evitando distracciones innecesarias.

SI yo volviera a empezar mi blog, lo primero que haría sería empezar por IDEA2BLOG. Lo tengo clarísimo y por eso te lo recomiendo 100 %.

IDEA2BLOG

IDEA2BLOG

CONCLUSIÓN

Espero que con esta pequeña guía te haya quedado claro como montar tu propio blog. ¡No es tan difícil!

Recuerda estos 4 pasos (más los 2 x BONUS EXTRA para inconformistas):​

  • Comprar dominio + contratar servicio de hosting: Webempresa
  • Instalar WordPress: Ver el "Plan de aterrizaje de webempresa" que recibirás en tu email.
  • Instalar tu tema
  • Gratuito
  • Genesis
  • Mythemeshop
  • Theme Forest
  • Thrive Themes
  • ​Instalar plugins básicos
  • Akismet
  • Wordfence
  • Google XML Sitemap
  • W3 Total Cache
  • BackWPup
  • Contact Form 7
  • Yoast SEO
  • BONUS TRACK:
  • Crear cuentas en redes sociales
  • Crear lista de suscriptores: MAILCHIMP
  • Plugins para PRO's:
  • Thrive Content Builder: Editor visual para maquetas tu contenido
  • Thrive Leads: Gestor de cajas de suscripción para conseguir más suscriptores.
  • BONUS TRACK II
  • Lo primero que haría yo si fuese a montar mi blog: IDEA2BLOG

Si aún así:

  • Tienes problemas para montar tu blog.
  • Tienes uno pero quieres rediseñarlo, darle un nuevo enfoque.
  • Lo tuyo es escribir, y no tienes tiempo para el montaje, diseño y creación del blog.

Si te identificas en una de esas opciones, puedes contactarme y vemos la posibilidad de que yo te lo monte o rediseñe.

En breve ofreceré este servicio de manera oficial, pero aunque aún no esté activo aún, si de verdad lo necesitas puedes contactarme y hablamos. Tú me dices que quieres, y yo te digo si te lo puedo hacer, en cuánto tiempo, y cuánto te costaría. Transparencia absoluta.

¿POR QUÉ CONFIAR EN MI?

  • Porque todo lo que ves en mi blog lo he creado yo sin ser informático.
  • Porque puedes aprovecharte de las horas y horas que me he pasado viendo tutoriales y aprendiendo a hacer cosas que ni imaginaba que eran posibles.
  • Porque he experimentado mucho con mi blog y se hacer cosas ahora en muchísimo menos tiempo de lo que tardaba cuando empecé.
  • Porque ya he hecho algunos proyectos desde 0 con resultados muy positivos como por ejemplo: El blog de MakeUpMarta.
CONTACTA CONMIGO

Bueno, ¡espero que esta guía te haya molado! y te haya facilitado un poco el camino para que en breve tengas tu blog funcionando 😉

Disclaimer: No tengo ningún problema en avisarte de que algunos de los links de esta página son "links de afiliado". Esto significa que si haces click y acabas comprando, yo recibiré una pequeña comisión sin que por su puesto tenga ningún extracoste para ti. Yo solo recomiendo productos que uso, he usado o usaría personalmente y que creo que pueden añadir valor a mis lectores. ¡Gracias!

Te ha gustado? Comparte ;)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  

Posts relacionados:

  1. 7 consejos para mejorar tu inglés GRATIS
  2. 5 CLAVES PARA VIVIR TU VIDA, Y NO LA DE TU VECINO

Archivada en: MIS CONSEJOS, MIS COSAS, VIAJAR MEJOR Etiquetada con: COMO MONTAR UN BLOG, CREAR UN BLOG, GUIA, GUIA DEFINITIVA PARA MONTAR TU BLOG, GUIA PARA MONTAR UN BLOG, MONTAR UN BLOG SIN MORIR EN EL INTENTO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Conéctate a través de las redes sociales

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

SOBRE MI

Ciudadano del mundo. Inconformista. Soñador. Viajero. Aventurero. Emprendedor. Culo inquieto. Aprendiendo constantemente. Últimamente sobre Blogging, Negocios online y Marketing digital.
Una pasión: Viajar.​
Un objetivo: Ser nómada digital. ¿Quieres saber más sobre mí?

TOP RECURSOS VIAJEROS

TOP RECURSOS VIAJEROS

TOP EQUIPAMIENTO VIAJERO

TOP EQUIPAMIENTO VIAJERO

TE REGALO 18 EUR DE CRÉDITO EN AIRBNB

TE REGALO 18 EUR DE CRÉDITO EN AIRBNB

MIS RELATOS VIAJEROS

MIS RELATOS VIAJEROS

iati seguros descuento

iati seguros descuento

Booking.com

DIME HOLA EN FACEBOOK!

DIME HOLA EN FACEBOOK!

Hablámos en Twitter

Mis tuits
Indie Travel Manifesto

Copyright © 2017 · Metro Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder

Esta web usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que te parece bien, pero puedes desactivarlas si lo deseas.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy